|
|
|
›››››››››››››››››››››››››››››››
|
|
|
|
¿Sabía Ud. que? |
› |
The PDVSA logo is based on a sun-shaped, ornamented petroglyph, represented in the Guarataro stone, which is located in Caicara del Orinoco. The symbol of the sun as energy source is associated to the company. |
|
|
|
|
|
|
|
|
› |
Inicio / Petroleum Education / Digital Library |
 |
|
 |
|
››››››››››››››››››››››››››››››
|
|
|
Publicaciones
Libros |  |
 | El Síndrome de la Orimulsión
En este número: El tema de la política petrolera posterior a la mal llamada nacionalización Bdel petróleo implementada por la IV República, constituye la referencia principal en la cual se inscribe el libro El síndrome de la Orimulsión, de Juan Carlos Boué |
 | La cuestión petrolera
En este número: La cuestión petrolera, escrito por Bernard Mommer, se cuenta como un texto de imprescindible consulta en el campo de la economía política, al develar el papel que juega el petróleo como factor de poder en el contexto geopolítico mundial -y en el caso venezolano en particular-, demostrando del mismo modo cómo el ejercicio de las decisiones soberanas de los pueblos han sido motivo de guerras, golpes de Estado y una gama de injerencias por parte de los poderes imperiales |
 | El proceso de privatización en Venezuela
En este número: En el presente libro, además de un acucioso análisis histórico del petróleo en Venezuela, Rodríguez Araque se coloca como testigo de excepción que alzó su voz de denuncia en el Congreso de la República, desde la falsa nacionalización y luego, con el intento de privatización del petróleo venezolano conocido como apertura petrolera. |
PDVSA |  |
 | Resultados de Investigación: Caso Amuay
En este número: Ministro Ramírez presentó en videoconferencia a la fuerza laboral y en cadena nacional al pueblo venezolano el informe con los resultados de la investigación realizada tras el mencionado evento, ocurrido en el Bloque 23 de la Refinería de Amuay, el pasado año |
Serie: Aprendamos de Petróleo (Armables) |  |
 | Armable - Estación de Servicio PDV
En este número: Modelos sencillos y fáciles de armar sobre las operaciones petroleras. |
 | Armable - Buque Tanquero
En este número: Modelos sencillos y fáciles de armar sobre las operaciones petroleras. |
 | Armable - Taladro de Perforación
En este número: Modelos sencillos y fáciles de armar sobre las operaciones petroleras. |
 | Armable - Camión de Ondas Sísmicas
En este número: Modelos sencillos y fáciles de armar sobre las operaciones petroleras. |
 | Armable - Refinería
En este número: Modelos sencillos y fáciles de armar sobre las operaciones petroleras. |
 | Armable - Plataforma Petrolera Dragón - Patao
En este número: Modelos sencillos y fáciles de armar sobre las operaciones petroleras. |
Soberanía Petrolera |  |
 | PDVSA es del pueblo
En este número: La Nueva PDVSA, nuestra empresa nacional de petróleo, es un poderoso instrumento que hemos fortalecido para desarrollar nuestros recursos naturales. Su existencia no sólo nos llena de orgullo patrio, sino que nos permite de eficazmente, incursionar con éxito en un negocio que es mundial, competir con transnacionales centenarias y defender en todos los espacios el interés colectivo, como una empresa propiedad 100% de la República, dirigida y operada por venezolanos |
Perfil de PDVSA |  |
 | Maximizando el recurso
En este número: Breve descripción de la industria petrolera venezolana |
Informes |  |
 | Informe sobre las irregularidades detectadas por el Ministerio de Energía y Petróleo, cometidas en la formulación, celebración y ejecución de los Convenios Operativos, Asociaciones Entratégicas y Negocios de Internacionalización
En este número: Aprobado por unanimidad por la Asamblea Nacional, en sesión celebrada el día jueves 11 de mayo de 2006 |
Avance Socialista |  |
 | Avance Socialista N° 3
En este número: - El Capitalismo es un robo - Moderna Gabarra "Josefa Machado" zarpó al Lago de Maracaibo - Petrocaribe: solidaridad y soberanía - El Terremoto y el programa de Piñera |
 | Avance Socialista N° 1
En este número: -La Convención de la esperanza -Convención Colectiva Petrolera firmada entre compañeros de Revolución -Cuente compañero Presidente con La Nueva PDVSA para impulsar el Socialismo -La unidad de la clase obrera sólo es posible en Socialismo |
Gaceta Oficial |  |
 | Gaceta Oficial 08-05-2009
En este número: Ley Orgánica que reserva al Estado Bienes y Servicios Conexos a las Actividades Primarias de Hidrocarburos |
Avances Extraordinario |  |
 | Dos años profundizando el socialismo petrolero
En este número: - En el segundo aniversario de la Nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco, el pueblo venezolano recuerda con orgullo aquel 1° de mayo que dejó enterrada para siempre a la nefasta apertura petrolera |
 | Discurso del presidente Chávez en acto de nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco
En este número: Palabras del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, durante su intervención en el Acto de Plena Soberanía Petrolera, con motivo de la Nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco y de los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas, realizado el 1° de Mayo, en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui, ubicado al norte del estado Anzoátegui |
Reportaje |  |
 | PDVSA Costa Afuera
En este número: Explotación del primer pozo de gas Costa Afuera: triunfo para la Revolución |
Balance de la Deuda |  |
 | Balance de la Deude Financiera Consolidada 31 de Diciembre de 2007
En este número: Balance de la Deude Financiera Consolidada 31 de Diciembre de 2007 con el Informe de los Contadores Públicos Independientes |
Avances de la Nueva PDVSA |  |
 | Edición 13 de enero de 2008
En este número: -ALBA: espacio geopolítico para un mundo justo y solidario -2007: Año de logros estratégicos para la industria petrolera nacional -Venezuela y Ecuador fortalecen solidaridad energética |
 | Edición 6 de enero de 2008
En este número: - PDVSA libera a Petropiar y Petromonagas de compromisos financieros - Exitosa parada de planta en Centro de Refinación Paraguaná - 2007 Año de independencia y nacionalización energética - Producción gasífera ascenderá en 110 millones de pies cúbicos diarios |
 | Edición 23 de diciembre de 2007
En este número: - Petrocaribe: una nueva geopolítica petrolera - ¿Qué es Petrocaribe? - A 5 años del sabotaje petrolero |
 | Edición 16 de diciembre de 2007
En este número: - Chávez y Lula ratifican polo de fuerza energética - Venezuela incrementa potencial petrolero con Belarús - A 5 años del sabotaje petrolero |
 | Edición 9 de diciembre de 2007
En este número: - Venezuela y Belarús: geopolítica basada en solidaridad y cooperación - Ratificada propuesta de Venezuela de mantener niveles de producción - Desde hoy tenemos nuevo huso horario |
 | Edición 2 de diciembre de 2007
En este número: - A 5 años del sabotaje petrolero, profundizamos la Revolución - Vieja PDVSA: política entreguista y apátrida - ¿Sabes qué dejó el sabotaje petrolero? - La nueva PDVSA ahora tiene rostro de pueblo |
 | Edición 25 de noviembre de 2007
En este número: - OPEP: actor geopolítico por la justicia y el equilibrio mundial - Trabajadores petroleros sí están resteados con Chávez - Independencia tecnológica recibe nuevo impulso con la llegada de primeros taladros chinos |
 | Edición 26 de noviembre de 2007 (Extraordinario)
En este número: - Antes y después: De los cogollos a la consulta popular - Artículos 302 y 203 blindan a PDVSA y sus filiales - PDVSA impulsa la transferencia de actividades a Consejos Comunales (artículo 70) - Jornada laboral no excederá de 36 horas semanales (artículo 90) |
 | Edición 18 de noviembre de 2007
En este número: - En PDVSA sí va la transferencia de actividades a Consejos Comunales - Chávez: Petroamérica vigente como mecanismo de unión |
 | Edición 11 de noviembre de 2007
En este número: - Reforma protege la industria de los hidrocarburos de cualquier intento privatizador - Venezuela y China construyen mundo pluripolar por la vía del socialismo |
 | Edición 04 de noviembre de 2007
En este número: - PDVSA y sus trabajadores unidos por la visión socialista - Grenada recibe primer suministro de Petrocaribe - Taladros petroleros afianzan independencia tecnológica de Venezuela |
 | Edición del 28 de octubre de 2007
En este número: - Venezuela con Argelia y Rusia abren caminos al mundo pluripolar - PDVSA exhorta a mantener consumo habitual de combustible - PDVSA incorpora barco-taladro a proyectos Costa Afuera - En tiempo record culminó segunda fase de Misión Revolución Energética |
 | Edición del 21 de octubre de 2007
En este número: - Venezuela y Cuba: hacen realidad el sueño de la unidad - SISDEM adelanta procesos de certificación técnica - Venezuela exportará hasta 1 millón de barriles diarios de crudo a China - PDVSA preparada para la reconversión monetaria. |
 | Edición del 14 de octubre de 2007
En este número: - Gasoducto Transoceánico recorre el camino de la unión latinoamericana. - Convención sienta las bases del nuevo contrato laboral. - Normal suministro de combustible en todo el país. - Venezuela llega a 100 mil millones de barriles en reservas. |
 | Edición del 07 de octubre de 2007
En este número: - Concluida Convención Colectiva Petrolera 2007-2009. - "No habrá estabilidad en suministro de hidrocarburos si siembra inestabilidad en países productores". - Bombona comunal: del pueblo para el pueblo |
 | Edición del 30 de septiembre de 2007
En este número: - Ramírez: Debemos forjar un nuevo modelo de relaciones laborales PDVSA-Trabajadores. -PDVSA contribuye a solucionar el déficit habitacional venezolano. - Venezuela relanza conversión vehicular a gas |
 | Edición del 16 de septiembre de 2007
En este número: - Destacada gestión operativa en 2006. -Portal www.dose.gob.ve para captación de personal. |
 | Edición del 02 de septiembre de 2007
En este número: - Nuevas filiales de PDVSA nos liberan de la tiranía de los monopolios. -Esquema de migración de Empresas Mixtas Faja en la Asamblea Nacional. - Salario integral garantiza educación, salud y vivienda. Nacionalización de taladros: soberanía, ahorro y empleo |
 | Edición del 19 de agosto de 2007
En este número: - El pueblo y PDVSA se movilizan en defensa de la Revolución Bolivariana - Poder popular y la Corporación asumirán distribución de gas en bombonas. - Venezuela construye nuevo mapa energético latinoamericano. |
 | Edición del 12 de agosto de 2007
En este número: - Tratado de Seguridad Energética: para la gran Patria Suramericana - Venezuela y Argentina crean modelo de desarrollo. - fructífera visita de Chávez a Uruguay permite avanzar en unión regional. - Primer barril de petróleo extraído Costa Afuera. |
 | Edición del 05 de agosto de 2007
En este número: - Proyecto Socialista Orinoco: Cien pueblos libres de miseria. - Ampliación de NUDE Fabricio Ojeda supera 50% de ejecución. - Reencuentro caribeño por la unión regional: III Cumbre de Petrocaribe. - Presidente Chávez felicita a los trabajadores de la Nueva PDVSA. -SISDEM inicia jornada nacional de actualización de datos. |
 | Edición del 29 de julio de 2007
En este número: - Presupuesto de inversiones de PDVSA supera los $10 mil millones. - Nacionalización de taladros genera ahorros de 50% en costos de operación. - Finaliza Programa de Fortalecimiento Gerencial. - Niños y niñas de toda Venezuela recibieron juguetes de parte de PDVSA |
 | Edición del 22 de julio de 2007
En este número: - Proyectos con Belarús impulsan desarrollo industrial venezolano. - Venezuela se vistió de vinotinto en la Copa América - PDVSA produce 70 mil barriles de GLP |
 | Edición del 15 de julio de 2007
En este número: - Nacionalización de taladros es un acto de justicia social - PDVSA invertirá más de 22 millardos en Hospital Coromoto - Venezuela y Belarús concretan acuerdos |
 | Edición del 01 de julio de 2007
En este número: - Punto final a la Apertura Petrolera - Ministros de Energía de Venezuela y Rusia evalúan proyectos conjuntos. - PDVSA continúa las conversaciones y acuerdos con sindicatos petroleros |
 | Edición del 24 de junio de 2007
En este número: - Finalizó proceso de cuantificación y certificación de Área Carabobo - Ramírez: proceso de nacionalización devuelve las empresas al pueblo - Misión Revolución energética arranca con segunda etapa - SISDEM conformó 211 contralorías sociales en el oriente del país |
PROYECTO PREMIO |  |
 | Avances de la Nueva PDVSA, EyP Occidente
En este número: Reemplazamos oleoducto que comunica a cinco estaciones de flujo |
 | Avances de la Nueva PDVSA, EyP Occidente
En este número: -PDVSA fortalexe el esquema de participación popular empresarial. |
 | Avances de la Nueva PDVSA, EyP Occidente
En este número: - PDVSA optimiza el servicio de transporte de personal, tansformando viejas lanchas en embarcaciones de alta tecnología. -Reacondicionamos la estación de flujo 5-9 |
 | Avances Extraordinario de Proyecto PREMIO
En este número: PDVSA fortalece el esquema socialista de participación popular empresarial |
Contacto con la Nueva PDVSA |  |
 | N° 16 - Septiembre 2007
En este número: -Guerra, imperio, petróleo y neoliberalismo. Noam Chomsky establece las conexiones |
 | N° 15 - Junio-Julio 2007
En este número: -Venezuela refuerza su política internacional de Plena Soberanía Petrolera -Petrocaribe: Unión para ser libres -Se fortalece proceso revolucionario en Venezuela -Proyecto Socaialista Orinoco contempla cinco ejes estratégicos -Presidentes Chávez y Ortega inician construcción de refinería |
 | N° 14 - Mayo 2007
En este número: -Por la unión del Sur: UNASUR nació en la 1ra Cumbre Energética Suramericana -Venezuela ratifica Plena Soberanía Petrolera -III Cumbre de Petrocaribe profundizará la integración regional -Chile participará en la Faja Petrolifera del Orinoco -CITGO recibe premios de Seguridad |
 | N° 13 - Abril 2007
En este número: -Suramérica impulsa la industria de olefinas -Doce naciones suramericanas acordaron avanzar en la articulación de la política energética del continente -PDVSA intensifica gestión social -11-A cambió a Venezuela para siempre -Venezuela y Trinidad suscriben acuerdo -Avanzan discusiones para la creación de OPEP del Gas -En Agosto inaugurarán Gasoducto Transoceánico -Belarús y Venezuela suscriben 23 acuerdos de cooperación |
 | N° 11 - Febrero 2007
En este número: -Ecuador se sumaa la integración sudamericana -Venezuela ahorra energía con la Misión Revolución Energética -Cuba participará en la Faja Petrolífera del Orinoco -Red de gasoductos unirá a América Latina -Nicaragua se adhiereal ALBA y Petrocaribe -PDVSA obtiene galardón de Petrotech 2007 |
 | N° 10 - Enero 2007
En este número: -Con la reelección del Presidente Chávez Venezuela vigoriza la integración energética de América Latina -Misión Ribas continúa formando vencedores -Petrocaribe se fortalece (II) -PDVSA ccomprometida con la conservación ambiental -Aumenta clasificación crediticia de CITGO -Venezuela sede de Cumbre Energética 2007 |
 | N° 8 - Noviembre 2006
En este número: -Potencia Energética Mundial: Certificadas primeras reservas de la Faja -Integración Energética llega a Europa, Asia, Medio Oriente y África -CIGMA: impulsa la industria gasífera venezolana -Ministro Ramírez exhorta a defender la soberanía petrolera -Ratificado rol integracionista en Río Oil & Gas 2006 -Petrocaribe fortalece acuerdos con Santa Lucía y Dominica |
 | N°7 - Agosto 2006
En este número: - Arrancó Gasoducto Transcaribeño - Se fortalece Petrocaribe - Venezuela y Bolivia crean Petroandina - Nueva era en las relaciones con Panamá - Integración energética bajo el Mercosur - Nuevos inversionistas cautivados en OTC - Tecnología de punta incrementa producción en Oriente - PDVSA es la segunda empresa de América Latina |
 | N° 8 - Noviembre 2006
En este número: Potencia Energética Mundial: Certificadas primeras reservas de la Faja Integración Energética llega a Europa, Asia, Medio Oriente y África CIGMA: impulsa la industria gasífera venezolana Ministro Ramírez exhorta a defender la soberanía petrolera Ratificado rol integracionista en Río Oil & Gas 2006 Petrocaribe fortalece acuerdos con Santa Lucía y Dominica |
 | Extraordinario - Diciembre 2006
En este número: A cuatro años del sabotaje petrolero: Solidaridad internacional con el pueblo venezolano |
 | N°6 - Junio 2006
En este número: - OPEP, bastión de Soberanía - Primer Aniversario del ALBA - Graduados de Misión Ribas se forman en Cuba - Ministro Ramírez: Venezuela apuesta por la integración
|
 | N°5 - Marzo 2006
En este número: -Aprobado Modelo de Empresas Mixtas - Inauguración Oficina comercial en Bolivia - Premio White Dove para Venezuela - Gran Gasoducto del Sur: Desarrollo para Latinoamérica - Misión Ciencia: Independencia científica y tecnológica - Puerto la Cruz y El Palito implantan HDHPLUS - Caripito: Refinería para el desarrollo social
|
 | N°4 - Enero 2006
En este número: -Piedra Fundamental -Colombia, Argentina y Venezuela apuntan al Sur -32 convenios en transición a Empresas Mixtas -Venezuela, miembro pleno del Mercosur -Oriente y occidente interconectados por el gas -CITGO amplía suministro barato a indígenas de EE.UU. -PDVSA es la tercera petrolera del mundo |
 | N°3 Septiembre-Octubre 2005
En este número: - Planes estratégicos de PDVSA -Ramírez: PDVSA es un instrumento al servicio del país -OPEP: 45 años de vigencia |
 | N°2 - Agosto 2005
En este número: -Estados financieros auditados del año 2003 confirman solidez de PDVSA -13 Convenios Operativos migran a Empresas Mixtas -PDVSA inaugura oficina comercial en China -Petroandina acelera integración suramericana -Crece suministro a Latinoamérica y el Caribe -Luz verde a la gasolina sin plomo -Macro Ruedas fortalecen relaciones comerciales -Plataforma Deltana duplica reservas estimadas de gas no asociado |
 | N° 1 - Julio 2005
En este número: -Petrocaribe: Solidaridad e integración en marcha -Plena Soberanía Petrolera: Forjando la nueva Política Petrolera -Avanza revisión de convenios operativos -Ministerio de Energía y Petróleo de Venezuela retoma el control de los precios de exportación -PDVSA Cuba: Oficina inaugural de Petrocaribe -El Plan Europa de PDVSA -Misión Ribas gradúa a más de 20 mil bachilleres |
Contacto de la Nueva PDVSA |  |
 | N°7 - Agosto 2006
En este número: - Arrancó Gasoducto Transcaribeño - Se fortalece Petrocaribe - Venezuela y Bolivia crean Petroandina - Nueva era en las relaciones con Panamá - Integración energética bajo el Mercosur - Nuevos inversionistas cautivados en OTC - Tecnología de punta incrementa producción en Oriente - PDVSA es la segunda empresa de América Latina |
Distritos Sociales |  |
 | Distritos Sociales para la Siembra Petrolera
En este número: Los Distritos Sociales Petroleros y Gasíferos se llevan a cabo a través del Plan Siembra Petrolera, como estrategia para materializar la distribución popular y revolucionaria de la renta generada por la industria de los hidrocarburos. Su objetivo principal es generar un desarrollo socioeconómico sustentable, que se refleje en la mejora de la calidad de vida de la población, a partir de la explotación y aprovechamiento de los hidrocarburos líquidos y gaseosos. |
Empresas de Producción Social |  |
 | Tríptico informativo sobre el Registro de Empresas de Producción Social (REPS)
En este número: El Registro de Empresas de Producción Social (REPS) es un sistema interno de PDVSA que tiene como finalidad recibir, organizar y centralizar la información de las empresas que se inscriban en el programa de Empresas de Producción Social (EPS). En este folleto usted encontrará toda la información necesaria para participar en este programa. |
 | EPS: Una vía para democratizar la riqueza petrolera
En este número: El programa de Empresas de Producción Social (EPS) en PDVSA surge en el marco del Plan Siembra Petrolera, como parte del nuevo modelo económico y social del país, donde se hace imperativo implantar y desarrollar un programa extraordinario que impulse en el seno de nuestra industria, la democratización de las oportunidades apalancadas en la demanda de bienes, ejecución de obras y contratación de servicios que posee la Corporación, lo cual consolidaría la construcción de la nueva PDVSA con un modelo inédito de relaciones con las empresas y la comunidad. |
 | EPS Preguntas y respuestas
En este número: En esta publicación encontrará la respuesta a interrogantes como: ¿cómo se define una EPS? ¿Cómo están tipificadas las empresas dentro del prograna EPS del sector petrolero? ¿Són las cooperativas iguales a las EPS? ¿Son todas las EPS necesariamente cooperativas? ¿Cuál es el monto límite para el fianciamiento de las EPS? ¿Qué es la oferta social? ¿Quién audita la administración de las EPS? ¿Qué debe hacer una empresa para constituirse en EPS? y otras preguntas frecuentes sobre el tema |
Serie Discursos |  |
 | Con las Empresas Mixtas, Venezuela avanza hacia la Plena Soberanía Petrolera
En este número: Palabras del Ministro de Energía y Petróleo y Presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, ante la plenaria de la Asamblea Nacional sobre el Modelo de Empresas Mixtas |
 | El petróleo es la plataforma de la soberanía de Venezuela
En este número: Discurso del Ministro de Energía y Petróleo de la República Bolivariana de Venezuela y Presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez Carreño, durante el Taller de Cultura Petrolera dirigido a los cadetes del 5º año de las escuelas de formación de oficiales de la Fuerza Armada, como parte del programa "Revolución Bolivariana y Pensamiento Militar", promovido por la Gerencia Corporativa de Prevención y Control de Pérdidas de PDVSA, realizado en la sede de esta empresa ubicada en La Tahona, Caracas, Venezuela, el 19 de enero de 2006. |
 | Plena Soberanía Petrolera: Una política popular, nacional y revolucionaria
En este número: Discurso del Ministro de Energía y Petróleo y Presidente de PDVSA, Rafael Ramírez Carreño, en ocasión del Ciclo de Conferencias "Venezuela, Política y Petróleo" en el marco del 45° aniversario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), organizado por la Asociación Civil Casa Amarilla Patrimonio de Todos y el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, Venezuela, 20 de octubre de 2005. |
 | Los trabajadores petroleros están al servicio del pueblo
En este número: Palabras del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Carreño, en el Programa de Inducción para Nuevos Empleados en La Tahona, Caracas, 14 de octubre de 2005 |
Petróleos de Venezuela |  |
 | Valorizando los recursos de petróleo y gas
En este número: Documento referente al perfil de Petróleos de Venezuela, historia, resultados, el Plan Siembra Petrolera, aporte de PDVSA al fisco |
Bonos PDVSA |  |
 | Convocatoria para la oferta pública de bonos
En este número: Petróleos de Venezuela, S.A. invita a todos los potenciales inversionistas residentes en Venezuela y a las entidades contenidas en el "LISTADO DE INSTITUCIONES AUTORIZADAS A PARTICIPAR EN LA COLOCACION DE TITULOS VALORES DE P.D.V.S.A." anexo a la presente Convocatoria, a participar en la oferta pública combinada (la "Oferta" o la "Oferta Combinada") de tres nuevos bonos internacionales con vencimiento en 2017 (el "Bono 2017"), 2027 (el "Bono 2027") y en 2037 (el "Bono 2037") respectivamente, en los términos y condiciones que se especifican en este documento: |
 | Anexo A
En este número: Documento en PDF en el que encontrará la información financiera 2006 y operativa 2005 de Petróleos de Venezuela, S.A. |
Petróleos de Venezuela Informa al país |  |
 | Rendición de cuentas 2005
En este número: Mensaje del presidente de PDVSA con relación a la gestión y resultados 2005. Información financiera consolidada de los años terminados el 31 de diciembre de 2005 y 2004. Balances generales consolidados. Estados consolidados de resultados. Decreto de dividendos. Producción de petróleo crudo. Informe de los contadores públicos independientes |
OPEP |  |
 | ¿Quién obtiene qué de la importación de petróleo?
En este número: Análisis del barril de petróleo para los principales países consumidores |
Pensamiento Petrolero |  |
 | Pensamiento Petrolero del Comandante Chávez
En este número: Compilatorio de discursos del Comandante Supremo relacionados con la política petrolera de la Nación |
Hospital Coromoto |  |
 | Avances Extraordinario
En este número: - Hospital Coromoto: Rescate de la soberanía Hospitalaria - Nueva Administración - Con Amor a la Patrona - PDVSA con el Sistema Público Nacional de Salud |
 | Avances Hospital Coromoto Agosto 2007
En este número: - El Hospital Coromoto está al servicio del pueblo |
 | Avances Hospital Coromoto Julio 2007
En este número: - Concluye el asfaltado y la pintura exterior del Hospital Coromoto |
 | Avances Hospital Coromoto Junio 2007
En este número: - PDVSA remodela el altar de la Virgen de Coromoto |
Serie Plena Soberanía Petrolera |  |
 | N°1 Una Política Petrolera Nacional, Popular y Revolucionaria
En este número: Palabras del Ministro de Energía y Petróleo de la República Bolivariana de Venezuela y Presidente de PDVSA Ing. Rafael D. Ramírez Carreño, ante la Asamblea Nacional en fecha 25 de mayo de 2005 |
 | N°3 Convenios Operativos: Una privatización disfrazada
En este número: se explica qué fueron los Convenios Operativos, los malos negocios que, en el marco de la estrategia denominada apertura petrolera, promovió la gerencia antinacional que, bajo el amparo de una supuesta meritocracia, conducían a PDVSA hacia su lenta privatización |
 | N°4 Empresas Mixtas al servicio del Pueblo
En este número: La nueva PDVSA contribuye a difundir la historia reciente del sector hidrocarburífero venezolano. En esta edición se maneja el tema de las Empresas Mixtas, estrategia del Gobierno Bolivariano mediante la cual se revierte la privatización de una gran parte de la producción de crudo, como producto de la perjudicial apertura petrolera desarrollada en los años 90 |
|
|
|
|
|